El Cerrito tierra del Paraíso

El Cerrito tierra del Paraíso2021-02-10T11:38:00-05:00

Algunos lugares de El Cerrito:

Municipio El Cerrito

Otros nombres: Ciudad cariño de Colombia.

Bandera municpio el cerrito turismo valle del cauca colombia

Bandera de El Cerrito

Escudo municipio el cerrito turismo valle del cauca colombia

Escudo de El Cerrito

El Cerrito, este municipio es conocido por la cultura y por ser un buen sitio turístico, su nombre proviene por un cerro artificial creado en la Hacienda de la Lomita, donde acumulaban la tierra extraída del túnel que recorre varias haciendas antiguas del municipio. Su principal actividad económica es la agricultura donde se destaca la producción de uva, caña de azúcar y el tratamiento de cueros.

Población (2018) 58.563 habitantes
Clima Tropical seco
Altitud media 967 m.s.n.m.
Gentilicio(s) Cerriteño (a)
Fundación 30 de agosto de 1825

Comidas Típicas de El Cerrito:

Bebidas: Avena, mazamorra, jugo de caña de azúcar o guarapo, lulada, jugo de borojó, champús, masato.
Platos: Sancocho de gallina, tamal valluno, arroz atollado.
Entradas y pasabocas: El cuaresmero, pasteles de papa y yuca, mazorca asada, pandeyuca, arepa valluna, empanadas, aborrajado, pandebono, marranitas, tostadas de plátano, chontaduro (con sal y/o miel), mango biche.
Postres y dulces: Arequipe de uva, panela, calabaza, cebo, papaya verde, cidra, brevas, cocadas, desamargado, champús.

Límites de El Cerrito:

Norte: Municipio de Guacarí, Buga y Ginebra.
Oriente: Municipio de Chaparral, Tolima.
Sur: Municipio de Palmira.
Occidente: Municipios de Vijes.

Turismo en El Cerrito:

Patrimonio: Hacienda El Paraíso, el Museo de la Caña de Azúcar, Casa Cural.
Parques: Parque el Rosario, Parque Francisco Antonio Rada.
Hoteles: Hotel Club El Paraíso.

Ferias y Fiestas en El Cerrito.

Fiesta Nacional de la Cebolla en Tenerife: Es una de la fiestas mas destacadas del municipio, donde se caracteriza por observar allí palmas de cera con altura de hasta 70 metros, en esta fiesta se celebra con música, representación artísticas, musicales, y demás actividades culturales de el municipio.

Fiestas del campesino de Ajui: Es una fiesta campesina que se realiza en el corregimiento de Auji, donde se representa lo culturar, con música y presentaciones como el reina infantil campesino a la vez que proyecta la comunidad.